Ley de Metrología: 15 años brindando confiabilidad al comercio nacional

El Ministerio de Comercio Nacional y SENCAMER celebran el décimo quinto aniversario del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Metrología, publicado en Gaceta Oficial N° 38.819, de fecha 27 de noviembre de 2007.

La Ley de Metrología tiene como objetivo fundamental desarrollar, promover, consolidar y actualizar la infraestructura metrológica nacional. De esta manera, se busca garantizar mediciones confiables en todos los ámbitos. Asimismo, establece los alcances y lineamientos en el campo metrológico, además de las funciones de SENCAMER como organismo competente en la materia.

Gracias a esta Ley, SENCAMER determina los instrumentos de medición que deben someterse a la aprobación de modelo para su utilización en el territorio venezolano. También establece los procedimientos y requisitos técnicos para ejecutar los estudios y ensayos a cada instrumento. A ello se suma la metodología de las fiscalizaciones metrológicas y levantamiento de las sanciones respectivas.

En su artículo 6, la Ley de Metrología decreta que Venezuela solo se regirá por el Sistema Internacional de Unidades (SI), adoptado por la Oficina Internacional de Pesas y Medidas. Partiendo de este lineamiento jurídico, SENCAMER lleva a cabo procesos y controles metrológicos orientados al fiel cumplimiento del SI, sin menoscabo de los intereses de las partes involucradas.

En aras de que la información metrológica sea comprendida por la población, el artículo 4 define un conjunto de términos que ilustran las principales actividades y procesos del campo metrológico, tales como calibración, patrón, marca de verificación, controles metrológicos, trazabilidad, errores máximos permitidos, entre otros.

En líneas generales, este instrumento legal forma parte del proceso evolutivo de la legislación en la materia y garantiza la confiabilidad y uniformidad de los instrumentos y sistemas de medición que diariamente marcan la vida de los venezolanos. Entre estos se pueden destacar surtidores de gasolina, balanzas comerciales y equipos médicos.

La Ley de Metrología también define actividades como aprobación de modelos, establecimiento de las unidades de medidas de patrones y hora legal, los productos vendidos sin envase y preenvasados, al igual que las fiscalizaciones metrológicas, que permiten la verificación y utilización correcta de las unidades de medida en los campos de aplicación existentes.

A través del Decreto de Reforma Parcial de la Ley de Metrología, Venezuela dio un importante avance en la incorporación de este instrumento jurídico capaz de contribuir con el desarrollo de las condiciones de salud, ambiente, seguridad y el reimpulso del comercio nacional.

Domingo 27 de Noviembre de 2022 - 09:00