SENCAMER ofrece sus servicios al sector emprendedor del estado Miranda

SENCAMER ofreció una charla formativa a emprendedores del estado Miranda. En la actividad se abordaron los distintos servicios que presta la institución al sector empresarial en materia de infraestructura de calidad. De esta manera, se refuerzan los conocimientos del sector emprendedor en los campos de la metrología y las reglamentaciones técnicas.

El encuentro se desarrolló en la biblioteca del Parque Generalísimo Francisco de Miranda de Caracas, con emprendedores pertenecientes a los sectores textil, calzado y panadero. La convocatoria fue de la Gobernación y el Movimiento de Emprendedores del estado Miranda, quienes mostraron interés en los procesos que realiza SENCAMER en favor de sus actividades comerciales. 

Los facilitadores fueron funcionarios del Centro de Estudios para la Infraestructura de la Calidad (CEIC) y de las direcciones de Metrología y de Reglamentos Técnicos. Estos servidores públicos explicaron conceptos, procedimientos y aclararon dudas relacionadas con los servicios de SENCAMER.

También se abordaron aspectos básicos de la metrología y reglamentaciones técnicas que influyen en la producción artesanal. Entre los servicios de mayor relevancia para este sector destacaron el registro de Control de Productos Preenvasados (CPE) y el Registro de Empresa Manufacturera (REM).

Luis Ramírez, emprendedor del sector calzado, agradeció esta iniciativa de formación, ya que aspira constituir su propia fábrica de zapatos y necesita conocer a profundidad las ventajas y beneficios de los registros que ofrece SENCAMER. 

Igualmente, Yokeli Sandoval, quien se dedica a la confección de prendas de vestir, mostró su respaldo a la actividad. “Estas orientaciones son de gran ayuda a quienes estamos emprendiendo desde cero. No solo nos permiten crecer en el comercio, sino también a hacerlo bien, desde la legalidad, las normativas y los reglamentos a cumplir”, aseveró.

Estas actividades formativas dirigidas al sector emprendedor están al alcance de todos aquellos que quieran incursionar en el comercio nacional con altos estándares de calidad. Todo forma parte del Plan Estratégico de Reimpulso del Comercio Nacional, a través del cuarto vértice: “Reimpulso del Sistema Venezolano de la Calidad”.

Jueves 24 de Noviembre de 2022 - 16:30