MinComercio
Inspeccionados más de 2 mil comercios durante el mes de junio
El Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, en conjunto con sus entes adscritos la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro) y el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), realizaron 2 mil 634 inspecciones en los sectores de alimentación y farmacia en el territorio nacional durante el mes de junio.
Activada sala situacional para monitorear sectores económicos bajo esquema de flexibilización
El Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional junto al Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas activan sala situacional con el objetivo de monitorear todos los sectores económicos que se encuentran dentro del esquema 7 + 7 de flexibilización en el territorio nacional.
La sala situacional también tiene la finalidad de vigilar que se cumplan las normas establecidas por el Estado Bolivariano en cada uno de los comercios y establecimientos.
Distribuidores de alimentos perecederos y no perecederos despacharán desde las 08:00 de la mañana hasta las 06:00 p.m.
A través de un comunicado oficial, de fecha del jueves 25 de junio, el Ministerio de Comercio Nacional informó que los sectores que conforman la cadena de distribución de alimentos perecederos y no perecederos como: supermercados, bodegas de víveres, abastos, charcuterías, carnicerías y panaderías, cumplirán una jornada especial de atención al público desde las 08:00 a.m. hasta las 06:00 p.m.
Instalan mesa de concertación de precios en el estado Sucre
El Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura realizó la primera mesa de concertación de precios para el sector pesca en el estado Sucre.
En este primer encuentro participaron productores primarios, conserveros (enlatadores), pescadores, caveros, cadenas distribuidoras, entre otros actores económicos de la región.
Centros Comerciales abrieron sus puertas en un 82 % durante semana de flexibilización
Los afiliados a la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo) abrieron sus puertas en un 82 %, así se dio a conocer durante el programa Al Aire con Min Comercio, transmitido por Radio Miraflores 95.9 FM, y conducido por la ministra del Poder Popular de Comercio Nacional, Eneida Laya Lugo.
Servicios de Sencamer se ejecutan durante la cuarentena por la Covid-19
Con el objetivo de promover, informar y ofrecer asesoría directa a los usuarios en territorio nacional, el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, ha implementado una nueva estrategia para la atención en medio de la cuarentena, colectiva, social y consciente.
Ministra Laya llama a reforzar prevención en comercios incorporados al Plan de Flexibilización
Los establecimientos que desde este 15 de junio se incorporan al Plan de Flexibilización 7 x 7 deben cumplir con los protocolos de prevención establecidos por el Gobierno Nacional para evitar la propagación de la Covid-19, instó este lunes la ministra del Poder Popular de Comercio Nacional, Eneida Laya, en su programa de radio Al Aire con MinComercio, transmitido por Radio Miraflores 95.9 FM.
Ministerio de Comercio alcanza más de 4 mil 300 inspecciones durante el mes de mayo
Un total de 4 mil 358 locales comerciales han sido inspeccionados por el Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, en coordinación con la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) y el Partido Socialista unido de Venezuela (PSUV) durante el mes de mayo, en el contexto del Plan Nacional de Fiscalización Contra la Especulación.
Ministerio de Comercio Nacional insta a respetar horario de flexibilización en empresas
La ministra del Poder Popular de Comercio Nacional, Eneida Laya, instó este lunes a respetar el horario de flexibilización laboral que se aplica desde hoy en nueve sectores económicos priorizados que trabajarán en un esquema de 5 x10, lo que es igual a cinco días de labores y otros 10 de cuarentena.
Sector productivo del estado Lara se suma a mesas de trabajo para concertar precios territoriales
Este viernes se instaló en el estado Lara una mesa de trabajo entre el Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional y el sector productivo de la entidad, con el objetivo de revisar las estructuras de costo de los rubros locales, a los fines de fijar precios territorializados que al ser producidos en la región puedan llegar a más bajo costo a la población.